"Peleles"
Así va el cine en este país. Te rompes los cuernos en levantar una película y cuando la terminas te estafan a todas todas. Lo irritante es que éstos casos abundan que da gusto. Gracias, productoras, por seguir ahí y apoyar a los que empiezan. Y si mientras jodemos el sistema, nada, nos quejaremos de la sempiterna crisis del cine español, unida a la actual coyuntura económica. Total, ya tenemos suficiente con el talento de Amenábar y Almodóvar para salvarnos a todos. El resto es pura demagogia.
Etiquetes de comentaris:
cine,
teoría y práctica
Akira Club
Una obra de arte sobre una obra maestra.
Etiquetes de comentaris:
Akira,
arte contemporáneo,
cómic,
ilustración,
Katsuhiro Otomo,
manga,
Noriko Ambe
Los canallas duermen en paz (III)
Llego a través de La cárcel de papel a ésta noticia. De cómo la prensa y medios afines intentan 'humanizar' a los 'presuntos criminales'.
Etiquetes de comentaris:
cómic,
teoría y práctica,
vida y milagros
20th century boys!
Etiquetes de comentaris:
cómic,
manga,
pequeños placeres
Los canallas duermen en paz (II).
Lo dicho, semanas hace que se destaparon casos flagrantes de corrupción. De momento nadie va a la cárcel. Por no haber no hay ni cabezas de turco en los Gürtel y demás barbaridades. Y parece que nadie asumirá responsabilidades. Ni tan siquiera los líderes de los partidos políticos dan la cara. País de cobardes.
Russian roulette.
Y tras tanta quina en algunos de los anteriores posts, un poco de música para guarecer el alma. Comelade and company versionando el "Russian roulette" de Stiv Bators. Ésto sí es virtuosismo y no el del Conservatorio!
Disfruten!
Etiquetes de comentaris:
comelade,
música,
no more heroes,
pequeños placeres
La Ciencia en España no necesita tijeras...
Desde aquí nos unimos a la campaña promovida por La aldea ireductible, para hacernos eco del recorte previsto por el gobierno en los presupuestos presentados la anterior semana. En un momento de crisis está claro que todos debemos apretarnos el cinturón, pero no por ello tenemos que ahogar la única válvula con la que podríamos salir de esta "coyuntura". Esto es, la inversión en I+D, que tanto se preconizaba hace unos meses. Un país lastrado por haberse sometido bajo el peso de dos industrias con pies de barro, la del ladrillo y el turismo, debe abrirse a otros campos. La solución está en la I+D. Y haría extensiva la iniciativa para romper una lanza en pos de la otra damnificada en el recorte: educación y cultura. ¿De qué vale apretarse el cinturón si dilapidamos los presupuestos en ayudas a la banca y dejamos de lado los campos de los que depende nuestro futuro?
"Anoche soñé que volvía a Manderley..."
André Breton solía decir que el cine es el arte que remite de manera más directa al espectáculo primigenio y al subconsciente. Pero si nos fijamos en las películas más que en la experiencia, sólo un número reducido de obras apelan con verdadera fuerza a las sombras del subconsciente. Rebeca de Hitchcock es una de ellas. Y sí, da bastante miedo el ahondar en Manderley.
Etiquetes de comentaris:
cine,
cosas que dan miedo,
los clásicos nunca mueren